¿QUÉ PASA SI ME PARA LA POLICÍA CON UN COCHE DE ALQUILER ?

¿Qué documentos debo tener? ¿Quién es responsable si hay una infracción? ¿Me pueden multar? En este artículo te explicamos todo.

7/30/20252 min leer

| ¿Qué pasa si me para la policía con un coche de alquiler?

Alquilar un coche en España es una opción cómoda y flexible para moverse, pero muchas personas tienen dudas sobre qué ocurre si la policía te detiene mientras conduces un coche alquilado. ¿Qué documentos debo tener? ¿Quién es responsable si hay una infracción? ¿Me pueden multar? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para estar tranquilo al volante.

1. ¿Por qué pueden pararte?
Como cualquier conductor, puedes ser detenido en un control rutinario de tráfico, por una infracción, o simplemente por verificación de documentación. Al conducir un coche de alquiler, es importante saber qué hacer y qué llevar contigo para evitar problemas.

Documentos que debes tener contigo
Cuando alquilas un coche, la empresa debe entregarte los siguientes documentos:

  1. Contrato de alquiler (impreso o digital)

  2. Permiso de circulación del vehículo

  3. Ficha técnica o tarjeta ITV (con el sello de la inspección técnica)

  4. Seguro del vehículo (normalmente está incluido en el alquiler)

  5. Tu carnet de conducir válido en España

    Documentos que debes tener contigo.
    👉 Si te detiene la policía, debes mostrar todos estos documentos, además de tu DNI o pasaporte.


    2. ¿Qué pasa si hay una infracción?

Si cometes una infracción al volante de un coche de alquiler:

  • Tú eres el responsable, no la empresa.

  • La multa puede llegar directamente a ti o primero a la empresa, que luego te la cobrará (con recargo administrativo).

  • Algunas empresas añaden una tasa de gestión (entre 20 € y 50 €) por tramitar la multa.


💡 Consejo: respeta siempre los límites de velocidad, zonas restringidas y normas de estacionamiento, especialmente en ciudades turísticas.

3. ¿Me pueden quitar el coche?

En casos graves (como conducción bajo efectos del alcohol, sin carnet válido o accidente), la policía puede:

  • Retener el vehículo

  • Inmovilizar el coche

  • Informar a la empresa de alquiler

En esos casos, la empresa podría incluso anular el contrato, y perderías el derecho a reembolso.

4. ¿Y si me pararon injustamente?
Si crees que fuiste sancionado injustamente:

  1. Solicita un justificante del control policial

  2. Guarda copia del contrato y documentos

  3. Contacta de inmediato con la empresa de alquiler

  4. Puedes presentar alegaciones ante la DGT o autoridad correspondiente

5. ¿Cómo evitar problemas?
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Revisa el coche y haz fotos antes de salir

  • Asegúrate de que las matrículas, luces y papeles están en regla

  • Guarda el contrato de alquiler en el móvil

  • No permitas que otra persona conduzca sin estar incluida en el contrato

  • Si tienes dudas, contacta con la empresa antes de conducir

Conclusión
Ser parado por la policía no debe ser motivo de preocupación si conduces un coche de alquiler legalmente y con todo en regla. Elige siempre empresas confiables como las que aparecen en BuscaRentACar.com para evitar sorpresas. Nuestro comparador te ayuda a alquilar con tranquilidad, seguridad y al mejor precio.